domingo, 2 de diciembre de 2012

PAPAYAS (LECHOSA) EN LA COTA 460 TEGUESTE-CANARIAS


Posiblemente no sea ninguna novedad el que a esta altitud se den las papayas de esta manera, pero si lo publico, es porque se me decía que era improbable su producción.
No recuerdo tanta lluvia por esta zona desde Diciembre de 2002,por lo tanto hace 10 años de ello.
Cuando vez tanta agua limpíta, corriendo por los barrancos,barranquillos y cunetas en dirección al mar, se le queda a uno el cuerpo medio raro, como con una sensación de desperdicio...
El brécol es quien mas está disfrutando con tanta agua....

miércoles, 31 de octubre de 2012

EL COMIENZO DE UN PROYECTO ILUSIONANTE

Hoy es un día señalado en la historia de la Finca El Pilón, un estudiante de AGRICOLAS, Ele, desarrollará un proyecto ecológico, con la plantación de frutales (priorizando las variedades locales) en unos 3000 m2 de la finca. Ese trabajo será su PROYECTO DE FIN DE CARRERA, y ayer junto a unos amigos, llevó a cabo el Levantamiento Topográfico. Contemplar a ese grupo de jóvenes profesionales en la finca, me produjo una gran satisfacción y me llena de ilusión.

miércoles, 24 de octubre de 2012

NUEVO FORMATO PARA " APLICACIONES Y AÑADIDOS (TRAZABILIDAD) "

A partir de este mes de Octubre seguiremos el siguiente formato:

domingo, 7 de octubre de 2012

CAMBIAMOS FORMATO EN "COSAS DEL DIA A DIA"

A partir de hoy cambiamos el formato a la hora de compartir la información, pues hemos llegado a la conclusión, que para no repetirnos, montaremos un video con lo que suceda estación por estación. En este caso haciendo referencia al verano con más escasez de agua que yo recuerde, porque se unió la falta de lluvia con las olas de calor y menos mal que disponía del estanque, que aunque racionando, al menos tenía cierta autonomía de uso del líquido elemento.

jueves, 4 de octubre de 2012

APROVECHAMIENTO DE LA PILA DE COMPOST VEGETAL

Proceso de montaje de la PILA DE COMPOST VEGETAL, capa por capa y posterior aprovechamiento una vez "abierta".

 


miércoles, 3 de octubre de 2012

NUEVAMENTE NOS VISITAN ALUMNOS DE LOS CICLOS FORMATIVOS DE ASAGA

Acompañados de Ernesto Beautell, nuevamente hemos recibido un grupo de gente superinteresada en la agricultura ecológica.
Con personas como las que hoy nos han visitado, se hace mas fácil entender el porqué este proyecto  cada día es más ilusionante, sinceramente fué un verdadero placer.