
matinal, partir la leña hasta que las manos quedan rojas y con ampollas, trabajar con el fango hasta las rodillas...hay muchos que abandonan." (ASOCIACION VIDA SANA). Creo que la distribución de cultivos en la finca tendrá mucho que ver con los motivos que nos hayan llevado a iniciar esta aventura. En mi caso el económico no es el principal, pero debo tenerlo en cuenta sobre todo pensando en que si lo quiero como proyecto piloto-formativo, es necesario que se pueda demostrar la rentabilidad ... Al ser un proyecto destinado a la formación, debo recoger la mayor parte de los campos posibles y es por ello, por lo que el diseño de la finca tiene mucho que ver con los cultivos que se lleven a cabo y dónde. La finca (zona de cultivos) se dividirá en cuatro secciones, a saber:
b) Zona de curcubitáceas (calabazas-bubangos-etc.) y solanáceas (papas y batatas)
c) Zona de Frutales
d) Zona de Forraje-Cereales
Tanto la zona A como la C, evidentemente serán inamovibles, pero la B con la D, serán rotativas tanto entre ellas, como en sí mismas.
En la zona de Huertos una vez hecho los bancales, jamás vuelvo a cavar, ese trabajo se evita principalmente con las aportaciones de materia orgánica, con las rotaciones y lo que aportan los tipos de cultivos. Actualmente estoy trabajando en la planificación de la Zona de Frutales.
Habrá necesariamente una zona para corrales, debido a la necesidad de ser lo mas autosuficientemente posible y tener una mayor garantía de la procedencia de la materia para compostar. En este punto es muy importante saber, que hay animales con exigencias mayores y menores, si tenemos vacas hay que ordeñarlas diariamente y su demanda de comida no es la misma que la de una gallina... ¿hasta dónde estamos dispuestos a comprometernos?.
En estos momentos estoy con la tramitación burocrática de la licencia para la instalación de los estanques para la recogida del agua de lluvias (cultivos) y otro para las aguas depuradas (setos).
Evidentemente el futuro depende de tener asegurado el suministro de agua y en este sentido me puedo considerar afortunado, debido a que en el abancalamiento de la Zona de Corrales (zona de máxima altura) me florecen aguas y en una cantidad más que apreciable. Hay que señalar que justo dónde eso ocurre... Los "viejos" habían construido un drenaje para verse libres del agua, debido a que al ser en lo más alto de la finca les ocasionaba escorrentías, con las consiguientes pérdidas en caidas de paredes y destrucción de cultivos. Creo que a esos drenajes se les conocía como "tornas".

Por fín hoy día 19 de Octubre de 2010 estoy empezando a ver hecho realidad mi sueño de tener un estanque que me asegurara el trabajo y el futuro de este proyecto, vamos a ver si el futuro es el soñado...